Existe esa idea en los bajistas que dice “Son guitarristas devenidos a bajistas”, en tu caso ¿Cómo fueron esas primeras instancias, los primeros acercamientos al instrumento?

No fue hasta los 17 o 18 años que arranque a tocar el bajo, bastante grande diría, antes de eso no había intentado aprender a tocar ningún instrumento, por lo que soy netamente “bajista”. Además fue casi por casualidad, mi hermana menor fue la que estaba aprendiendo a tocar el bajo, recuerdo que le pedí que me indicara algunas cosas y a partir de ahí tome unas clases, pero siempre fue medio autodidacta el aprendizaje

¿Compone desde el bajo?

Compongo desde el bajo pero diría que siempre necesito de una banda para terminar eso que hice, el proceso creativo en sí mismo me resulta más enriquecedor que sentarme en casa con el bajo mirado la pared esperando que se me ocurra lo que falta.

¿Cómo piensa en términos generales sus líneas de bajo, a partir de qué elementos, qué es lo que busca?

Depende mucho del estilo que se esté tocando y la formación de la banda, en mi caso intento siempre escuchar a la batería y a la o las guitarras para ver en qué momento se puede, o no, introducir arreglos y melodías desde el bajo. No soy muy amigo ni del virtuosismo ni de la “sobrecarga” de música, por lo que intento ser lo más sobrio posible.

Generalmente en las bases, cuando se repiten mucho en el tiempo generan una idea de pérdida de sentido ¿Cómo afronta ese desafío desde el bajo?

Hablando solo del bajo, recuerdo un documental sobre la historia del rock o algo así a Kim Deal de los Pixies criticando a los bajistas “de verdad” porque no podían simplemente sostener una nota sino que tenían que participar o involucrarse metiéndole mas groove o, no sé, cadencia a las notas que tocaban, y ese es el punto me parece, el bajo tiene que saber en qué momento hacer lo suyo y en qué momento atenerse a la base sin importar que parezca que es monótono o no está haciendo nada.

¿Cuál es su ideal sonoro de graves, a qué le hubiese gustado sonar (si es que tiene un referente)?

No me considero un bajista muy “grave”, me gustan los tonos medios y agudos, poder hacer acordes y tappings con buena definición, sin perder la parte grave obviamente. Hay algunos bajistas que me gustan mucho y que ejemplifican lo que me gusta que haga el bajo en una banda por ej. Lewis Reynolds de Meet Me in St. Louis y Colour, Paul Hinojos de At the Drive In, Joe Lally de Fugazi, Juan Alderete también es otro bajista que me gusta mucho.