¿Qué es lo que sucede en su cabeza cuando conceptualiza música?
Generalmente, los conceptos que elijo a la hora de producir material vienen de hechos históricos, lugares o personas que llaman mi atención por encima de la influencia musical. Salton está inspirado en Salton Sea City, una ciudad abandonada de California.En el caso de Ashes, la inspiración vino de un lado más espiritual (en mi opinión la biblia es una metáfora de como la naturaleza da vida y alimento), basado en la destrucción de la naturaleza por parte del humano.

La mayor parte del tiempo el concepto nace antes de la grabación, pero en el caso de Salton salió luego de las primeras grabaciones.

¿Piensa en el vivo?
No a la hora de grabar, pero cada performance es pensada por más simple que sea. Sobre todo porque toco sólo y no tengo interés en formar una banda en este momento, entonces intento que cada “vivo” sea diferente.

¿Qué tipo de desafío propone en cuanto a su físico y el fin sonoro?
Me gusta pensar en el físico como un artefacto, sea el formato que sea e intento que el resultado final sea lo más acertado posible. No soy partidario de guardarse el material para después realizar una presentación de la obra y siempre me gustaron mucho los demos y ep’s, creo que citando una pregunta anterior, este tipo de formato le da un concepto a la obra por más que el LP (por ej.) no tenga un concepto impuesto. Por eso, se pueden encontrar muchos cd’s realizados a mano, de ediciones hiper-limitadas, de Ululat, generalmente de material que grabo en La Nación del Derpa (mi casa) sin ningún tipo de tecnologìa posterior utilizada y que a veces puede no formar parte de un LP o EP.

El fin sonoro nunca es un desafío, dejo a mi instinto identificar que es lo que está en mi cabeza y llevar lo que escucho para ese lado. Sinceramente, tampoco entiendo mucho de tecnologías o masterización y todas esas cosas que generalmente se realizan en el proceso de finalizar el producto y por lo que uno tendría que saber y preocuparse. Por eso muchas cosas están grabadas con celular o en cassette con grabador de periodista y luego digitalizados con la ayuda de alguien que si entiende… que tampoco me caliento en preguntar nada, dejo a esa persona hacer su trabajo y voy opinando del resultado final a medida que escucho como va quedando.

¿Realiza estructuras o escribe música para realizar una obra, cómo es su planificación antes de grabar?No siempre hay una planificación previa. Por ejemplo: Ashes fue escrito enteramente antes de empezar a grabarlo, con Salton ya tenía una base de lo que quería hacer y los instrumentos que iba a utilizar pero básicamente son todas improvisaciones en el estudio, y en el caso de Invultuâre puse “rec” en el celular e improvisé todo.

¿Para usted el público sugiere música cuando la música suena en vivo? ¿Cree en esa comunión?
No sé si diría que “creo” en eso. Si creo que puede suceder en muchos ambientes, lugares y estilos musicales, pero no creo que suceda con proyectos del estilo de Ululat. Sobre todo porque es todo muy personal lo que hago y todo tiene un concepto que quiero revolearle a la gente. También porque muchas veces las presentaciones en vivo pueden ser, simplemente, paredes de ruido y no imagino a alguien arengando eso de alguna manera.