CATÁLOGO de sabores 

  • dislexia free – dislexia free²

    No conocés Chicago, pero vivís en el conubano. Te gusta el math y flasheás con Champaign, Illinois, es como tu meca y tu casa no es como la de American Football. El conurbano sur y Chicago deben sonar igual en tu cabeza. Un viaje en el 160 o en el X9 tienen, en tu imaginación, el mismo soundtrack​, Horseyface. Las rutas temporarias y los desvíos no programados son la tensión que te genera Heavy Metal Kid Headbanging Ceramidas in my Face. Volvés de un reci donde un boludo te hizo headbanging en la cara, agradecés que esté recién bañado, lo notaste por las ceramidas. El Heavy Metal es el de Burroughs, descontracturado, casi un cut up. Un cut up de ese recorrido de bondi que se desvió y te tensiona porque es una zona que no conocés. Quizás colapses por la presión pero estallás igual, and the beat went on and on igual que el desvío no programado, como el solo de batería.
    Se pudrió todo. El bondi colapsó, vos también… ¿te acordás de (eivandrajsch)?
    El viaje se pone matemático. Subirte a otro bondi implica gatillar once mangos en otro bondi, la pensás y Babytuc está ahí. Tratás de calmarte un poco pero seguís dudando, reflexionanado, estás en el medio de la nada. Tenés menos dos en la sube. Tenés que hacerlos rendir; pero te acordaste de que una tía, una vez te dijo que que hay UN bondi que te lleva a tu casa. En un rapto de lucidez, lo recordás y sabés que podés llegar a Bellavista de un tirón.
    Aparece el bondi del que te habló tu tía, tu viaje vuelve a su ruta normal dentro de todas las anomalías que te sucedieron hasta recién. Te relajás un poco, mirás por la ventana, te acordás de que hace rato no le pegás una escuchada a Live in Chicago, 1999 de Joan of Arc, esos (en fan ts) de Chicago. Te bajás, finalmente. No la podés creer. Te felicitás a vos mismo por el aguante. Ya es de noche y tenés que apurar un poco la caminata, la noche conurbanense se vuelve en una Adventures Close to Home como cantaban las Raincoats o como una huída de narcos en el imaginario del Insomnio Chicano. Llegaste a tu casa, mañana laburás, te querés matar… Seguís nervioso, tensionado, alterado, ansioso, no podés bajar ni un poco de toda esa aventura. Seguís ahí arriba, sabés que te tenés que calmar; ya estás en tu lugar seguro. Te falta el manhar hippie y Dislexia al Cuadrado al palo.Por Laura Andrada

  • Aoutló – Pachinko

    Con Aoutló el problema es por dónde empezar. Empecemos por decir que en Argentina existe una ciudad intraterrena fundada y sostenida durante siglos por una raza extraterrestre que periódicamente envía emisarios para ver cómo marcha todo en este anexo terrícola de su civilización. La ciudad se llama Erks, está bajo el cerro Uritorco en la provincia de Córdoba y tiene alrededor de 8 mil años ¿Raro?  Más: la zona se convirtió en un polo turístico de su región a fuerza de encuentros cercanos de todo tipo;  atrae cada verano a miles de freaks en busca de la urbe subterránea; ha sido sede de congresos internacionales de ufología e incluso tiene un festival de artes organizado cada año para entrar en contacto con la energía de la galaxia. Y darse un grandioso, necesario, colocón.

    Leer más / Fuente
    Por Juan José Relmucao para Noisey

  • archipiélagos / dislexia free / Hungría – Split

    Tres bandas, un solo proyecto, una idea en común. El math rock es uno de esos estilos hiper diversos y complejos de hacer música. Es un género que viene evolucionando desde hace más de 25 años y sus orígenes provienen del hardcore punk, tiene la particularidad de poder ser influenciada por cualquier otro estilo: minimalismo, indie, rock, metal. Hace un tiempo que en Argentina varios grupos comenzaron a experimentar con este estilo y así nacieron estas 3 bandas que luego de compartir escenario durante dos años, grabaron por separado este disco dejando bien claro qué es el math rock, con muy pocas palabras.

    Por Cabeza de Moog

  • Viajes – Tensión

    Que hay detrás de Tensíon? en primera medida es un trabajo distinto a lo anterior lanzado por Viajes, teniendo como principal referente su álbum debut Vol 1; el propósito de la banda era crear un EP conceptual totalmente instrumental y con un enfoque mas experimental.
    El concepto de la tensión y la paranoia del mundo actual sin embargo me parece es perceptible en varios temas del primer álbum de viajes, que en cierto modo recorren lugares y personajes de la ciudad, la grabación fue hecha en porta-estudio usando cintas de cassetes de collages, y la edición fue limitada a 20 copias, este EP. El principal fin es transmitir esa Tensión, sin embargo la banda se adapta a un formato mucho mas libre que les permite expresarse de otra manera.
    Como ellos mismos aseguran, este es un trabajo que busca no ser perfecto sino espontaneo, que recurre al error y a la falla como elemento, a la vez exploran un tema común en el análisis de la sociedad actual, la sobrecarga de información de la cual el internet juega un papel muy importante, todo esto como una manera de aturdir y confundir, el grupo logra crear en especial ese sonido embriagante durante la corta extensión de tensión.

    Por Jairo Manzur

  • Viajes – Cintas Tapes

    Este álbum compila ensayos, sesiones, demos, experimentos y collages con cintas, durante el periodo previo al lanzamiento del primer álbum de estudio (Volumen 1) grabado por la formación original. Para ese entonces las grabaciones eran publicadas en tomos para dar a conocer el grupo en los conciertos. La mayoría de los ensayos fueron registrados en Ituzaingó (Buenos Aires) en el período 2010 – 2012.

  • Viajes – Volumen 1

    El álbum debut formal de Viajes es un tratado de surf de asfalto psicótico, compuesto por 11 temas, las letras presentan a diferentes personajes, ruidos y ambientes de la ciudad en que habitan, su música se caracteriza por las lineas punzantes y estridentes de guitarra, el bajo marcante y el dinamismo de la batería; acompañados por una voz como casi un susurro en un tono asfixiado, que canta sobre la asfixia de la vida diaria y la alineación.

    Los temas en su mayoría son espontáneos, con el riff de guitarra preciso, llevado todo como conjunto a la velocidad de la vida diaria, temas como Surf en Liniers, Kill Gil o Mandrakor, logran brillar como banda, logrando crear un conjunto armónico que canta en desespero.

    Además de la música la iniciativa de Viajes se amplia hacia la producción discografica, a través de su sello Isla Vision, con el cual han editado su primer trabajo de manera independiente, junto a otros proyectos asociados y amigos.

    Por Jairo Manzur

  • Viajes – Dobles

    Los últimos dos años de Viajes han pasado mas avocados a las presentaciones en vivo que a otra cosa, exceptuando algún disco de rarezas y un tema editado en exclusiva para el compisellos no había visto la luz mas material nuevo desde su memorable EP Tension. Por eso este estreno resulta un momento importante para parear lo que este conjunto de La Matanza viene haciendo en vivo con lo que logran estudio.
    Dobles ( como se titula este adelanto de 2 temas) cumple con una regla importante de los adelantos y es la de dejar con ganas, son apenas 4 minutos de música que por momentos parece cantada por otros instrumental, difícil de definir, ni muy ruidosa ni muy armoniosa tampoco, quebrada justo ahí en el medio. La portada (fotografía de Enano Malhecho de quien también es el crédito de la fotografía aquí abajo ↓) es hermosa y perfecta para un trabajo como este.

    Por Jairo Manzur

A raíz de la pandemia provocada por el COVID 19 a Isla Visión le cuesta mucho financiar sus diversos proyectos (publicaciones de discos, mixtapes, intervenciones sonoras). Las diferentes restricciones han impedido montar conciertos, apoyar a los artistas y producir. Todos los contenidos creados por el sello son de libre acceso, pero para poder continuar, mantener la web y los distintos sitios (SoundCloud, Bandcamp, etc) es necesaria su ayuda.
Muchas gracias